Macro

Boric anuncia un segundo llamado a productores de litio y un plan nacional para el fomento de los data centers

El Presidente abordó ambos temas en el marco de un foro con inversionistas extranjeros, organizado por InvestChile.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Jueves 16 de mayo de 2024 a las 13:13 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Presidente Gabriel Boric anunció este jueves una serie de iniciativas tendientes a seguir fomentando la atracción de inversiones al país.

En el marco del Séptimo Foro Internacional de Inversiones, organizado por InvestChile, el mandatario señaló que “la inversión extranjera ha notado que Chile es un país atractivo, el hecho de haber logrado récord de inversión directa en 2023 muestra que se confía en el país porque tenemos reglas claras e instituciones sólidas”.

Y también realizó diversos anuncios, como en materia de la Estrategia Nacional del Litio, donde anticipó que “a inicios del segundo semestre Corfo va a hacer una segunda convocatoria para poder seleccionar productores especializados de litio para impulsar iniciativas de valor agregado en nuestro país”.

El jefe de Estado agregó que “nos importa mucho que complejicemos nuestro modelo de desarrollo y que seamos capaces de generar encadenamientos productivos y transferencia tecnológicas”, a lo que señaló que en materia de litio en este foro “Enami está haciendo un llamado abierto a manifestar interés de asociarse con esta empresa para financiar, operar y desarrollar el proyecto de litio Salares Alto Andino”.

Fomento a data centers

Siguiendo con un mensaje enfocado en atraer más inversiones, Boric indicó que en materia tecnológica el Ministerio de Ciencia durante el segundo semestre “va a presentar el plan nacional de data centers. Chile alberga hoy a 22 y esperamos la llegada de 28 más, porque las características de nuestro país generan un ambiente seguro y predecible para poder invertir en el largo plazo en esta materia”.

Señaló que el futuro plan “va a contar con la participación de industria, sociedad civil, organismos públicos y locales que generen lineamientos entre el Estado y los privados para que las inversiones en data centers sean rentables y respetuosas con el medio ambiente”.

Otro anuncio del mandatario fue que la iniciativa público y privada Talento Digital para Chile, que promueve el desarrollo de capital humano, ya ha gestionado 23 mil becas en programas que se conectan con las necesidades de las empresas. "Por eso lo vamos a escalar para llegar a 50 mil egresados durante los próximos tres años”, dijo. 

Lo más leído